¿Cómo saber si tu hijo o hija es SUPERDOTADO? – Parte 2
Luego de saber quiénes son los Superdotados Intelectuales, y conocer un poco más acerca de la Asociación Peruana de Superdotados, y de la Organización Internacional MENSA, podemos pasar al punto clave:
¿COMO DETECTAR SI TU HIJO O HIJA ES SUPERDOTADO/A?
Durante la charla “Hablemos sobre la Superdotación en el Perú”, que se llevó a cabo en la Fundación Telefónica, en Lima, el 15 de Octubre de 2016, los expositores coincidieron en que la escuela tradicional obedece a un formato estandarizado que busca que las personas no desarrollen el máximo de su potencial, sino que aprendan a obedecer reglas y se adapten al 100% a una sociedad en la cual desempeñarán roles y mandos intermedios, como operarios, o funcionarios que obedezcan órdenes.

Walter Ruíz, psicólogo y evaluador, indicó que cuando las actividades son monótonas, dirigidas por un docente, y sin retos adecuados al nivel intelectual de cada estudiante, entonces el estudiante se desmotiva, incluso si tiene alto nivel intelectual. “Es penoso –dijo Walter Ruíz- cuando un maestro no sabe reconocer a un superdotado; y es doblemente penoso cuando el mismo alumno superdotado no sabe que lo es”.
Esto significa que los padres no debemos dar por sentado que la escuela nos dirá si tenemos a un hijo superdotado, ni nos recomendará cómo actuar en su mejor beneficio. Eso debemos hacerlo por nuestra cuenta.
Para ello, lo interesados pueden evaluar a sus hijos (o uno mismo) haciendo que pasen una evaluación de coeficiente intelectual. Para ello, pueden visitar la página web, aquí o ponerse en contacto con Paola Portocarrero, miembro de la Asociación Peruana de Superdotados a través del grupo de facebook «Gifted, Superdotados y Altas Capacidades Perú» o escribiéndole por correo (paolaports@hotmail.com).
O también pueden solicitar ser evaluados por un evaluador certificado del MENSA, contactándolos directamente desde su página web, aquí.
Como opción adicional, si prefieren antes tener una idea de su coeficiente intelectual, pueden desarrollar alguno de los tests (meramente referenciales) del MENSA, listados aquí.

O ir directamente a éste test, que brinda un puntaje referencial que puede serles de utilidad, previamente a contactar a los expertos.
¿Y MIENTRAS TANTO, COMO AYUDAR AL HIJO o HIJA SUPERDOTADO/A?
Durante la charla, los expositores dijeron en más de una oportunidad, que la escuela tradicional no es la mejor opción para niños con altas capacidades intelectuales.
Incluso, en respuesta a una pregunta del público, de un niño que señaló ser superdotado y que pedía un consejo para su etapa escolar, uno de los expositores le respondió “Que no se enteren. Piensa qué de bueno sacas con corregir a tus maestros o a tus compañeros cada vez que identifiques sus errores, y evita atraer hacia tí su enfado”. En mi opinión es una respuesta triste, pero su aplicación al pie de la letra estoy segura que será muy efectiva en la vida de ese alumno de escuela tradicional. Es decir, la escuela no va a cambiar, y la reacción de las personas hacia lo que es diferente tampoco cambiará; sin embargo, creo que sí hay algo que se puede hacer, y es cambiar el escenario. Creo que las familias de menores superdotados tienen una gran responsabilidad, y si la escuela tradicional no les presta la atención y dedicación que requieren, los padres deben buscar otras opciones, ya sea desde la Asociación de Superdotados en Perú, o mediante colegios alternativos, colegios de alto rendimiento, asesorías extracurriculares, o mentorías personalizadas.
¡Espero que les haya servido la información!
Z.